miércoles, 30 de diciembre de 2020
lunes, 14 de diciembre de 2020
Red Recoleta: Diciembre
14 Dic. 2020: Vía Zoom nos reunimos con Red Recoleta, espacio que reúne diversos representantes de organismos que trabajan en el barrio (Caritas del Ssmo.Redentor y S.Martín de Tours, Mujeres Americanas de Bs.As, Defensoría de niños/as y nuestro Centro de Vida con su área preventiva comunitaria) donde dialogamos sobre lo realizado este año, valorando positivamente que a pesar de las complejidades de la pandemia este espacio de encuentro mensual se pudo mantener. Quedan como desafíos: seguir trabajando en red el próximo año, tener ejes más claros de acción conjunta y poder sumar a más organismos.
El área de Participación Ciudadana comunal del GCBA invita a todas las organizaciones de Recoleta a un encuentro este Jueves 17 de diciembre a las 11.00 en Plaza Vicente Lopez a un encuentro abierto.
Próximo
encuentro de Red Recoleta: Miércoles 10 de Marzo 2021, por confirmar
modalidad según la situación sanitaria de ese mes (por descanso estival se suspenden
encuentros por Enero y Febrero).
Área Prevención-Formación comunitaria Centro de Vida
Contacto: prevencion.centrodevida@gmail.com
viernes, 4 de diciembre de 2020
COPE: Mesa Adicciones Diciembre
04 Dic. 2020: Vía Zoom nos reunimos con diversas
organizaciones vinculadas a consumos problemáticos de la Ciudad de Buenos Aires
en la Mesa de Adicciones, que depende de la Dimensión Social de COPE en este
último encuentro del año. En esta ocasión expusieron 2 equipos: El primero sobre
Justicia Terapéutica con María Jimena Monsalve (Jueza nacional de ejecución
penal) que mostró la importancia de una mirada de Derechos Humanos en un
abordaje integral, interdisciplinario y humano de adicciones y luego el del
Programa de acceso comunitario a la justicia de la Magistratura porteño, con
una concepción similar de participación social.
Con este encuentro formativo se cierra el presente año de
trabajo mancomunado entre el tercer sector y el Gobierno de CABA con el fin de
trabajar unidos/as por la salud de nuestra comunidad. El 2021 seguiremos
aportando desde Centro de Vida para propuestas, ya más concretas y
documentadas, por Prevención y Asistencia en Salud mental y consumos
problemáticos.
Este encuentro está igualmente disponible en el Canal de Youtube de
COPE:
https://www.youtube.com/watch?v=JKVRYz6j67M y https://www.youtube.com/watch?v=pw_8AxG1cYI
Área Prevención-Formación
Contacto: prevencion.centrodevida@gmail.com
lunes, 30 de noviembre de 2020
Taller 30 Nov: Planificación estratégica comunitaria
30 Nov. 2020: Vía Zoom ofrecimos este nuevo taller online, gratuito y abierto a la comunidad, denominado "¿Es importante planificar en el ámbito comunitario?: un acercamiento a Planificación Estratégica y redes comunitarias", realizado por nuestra área preventiva-formativa y que contó como expositora invitada a Lic. Silvina Lupo (Lic. en Ciencia Política y profesional de COPE del Gobierno porteño).
En este encuentro se dialogó sobre los alcances de la planificación, las redes y el trabajo preventivo a nivel comunitario de consumos problemáticos en nuestra ciudad. El taller contó también con la participación de nuestro Director Alejandro Del Frades quien agradeció la transmisión técnica y vivencial de Lic. Lupo para nuestro Centro y para todos/as las/os participantes.
Agradecemos también a la Dirección de Fortalecimiento a la sociedad civil del Gobierno CABA por el apoyo permanente que permitió la ejecución de todos los talleres 2020.
Por último este encuentro queda permanentemente disponible en nuestro Canal de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=b8FXrNz7Ras
Área Prevención-Formación Centro de Vida
Contacto: prevencion.centrodevida@gmail.com
miércoles, 25 de noviembre de 2020
COPE Social: Nov. última reunión 2020

Miércoles 25 Nov 2020: Vía Zoom se estuvo en este encuentro, último del año, con diversos organismos sociales de la ciudad.
En esta ocasión se recordó el Día
de eliminación de violencias hacia mujeres que se conmemora este mismo día, así
como la invitación al Taller del día 30 de nuestro Centro y se resumió la última reunión de la
Mesa de Adicciones (la que nace y depende de esta dimensión) del 16 de Nov.
donde se avanzó en las líneas de trabajo asistencial y preventiva de consumos
problemáticos a nivel social y comunitario. También en ese espacio se programó
el último encuentro 2020 para diciembre (por definir fecha) con el eje temático
de Justicia terapéutica y se propuso iniciar el 2021 con el eje de perspectiva
de género y consumos, pues éste ha de ser transversal a toda intervención
social (hay múltiples lineamientos locales, nacionales e internacionales de
ONU, OMS y OPS) como lo tiene nuestra área preventiva desde su origen, al igual
que el enfoque de derechos, el que está indivisiblemente unido al de género.
Todas estas acciones busca
aportar, desde Centro de Vida, diversas acciones en función de la salud mental
de nuestra comunidad y desde esa mirada prevenir y tratar consumos
problemáticos.
Esta reunión íntegra se encuentra
disponible en el canal de Youtube de COPE en: https://www.youtube.com/watch?v=NCqegGTM9hk
Área Prevención-Formación Centro de Vida
Contacto: prevencion.centrodevida@gmail.com
martes, 24 de noviembre de 2020
Taller 30 Nov: Planificación estratégica, comunidades y prevención.
Taller online:
¿Es importante planificar en el ámbito comunitario?:
Un acercamiento de Planificación estratégica y redes comunitarias.
Objetivo:
Introducir elementos centrales de la planificación estratégica para el trabajo comunitario en red en general y preventivo de consumos problemáticos en particular.
Dirigido a:
Profesionales, estudiantes, técnicos y operadores vinculados a Salud mental, Ciencias Sociales y Educación. Así como a toda persona interesada en la temática.
Fecha y hora:
Lunes 30 de Noviembre de 15.00-17.00 hs.
Organiza:
Área Prevención y Formación comunitaria de Centro de Vida
Expone:
Lic. Silvina Lupo
Apoya:
Dirección de Fortalecimiento a la sociedad civil GCBA
Actividad gratuita. Cupos limitados.
Modalidad:
Virtual vía Zoom (no es necesario inscripción previa, sino ingresar el día y hora indicado) por este link:
https://us02web.zoom.us/j/
ID de reunión: 837 5954 2060
Código de acceso: 923383
Contacto al correo: prevencion.centrodevida@gmail.
Día Eliminación de Violencias contra las mujeres (25 Nov.)
25 de Noviembre: DÍA INTERNACIONAL DE ELIMINACIÓN DE VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES:
De ONU Mujeres: https://www.unwomen.org/es/news/stories/2020/11/compilation-take-action-to-help-end-violence-against-women
Nuestro permanente compromiso por la equidad de género, la no-violencia, la valoración de las diversidades individuales y colectivas así como el respeto de los Derechos Humanos han sido desde el inicio de nuestra área preventiva nuestros pilares y nuestros ejes de trabajo comunitario.
Área Prevención-Formación
Contacto: prevencion.centrodevida@gmail.com
martes, 17 de noviembre de 2020
COPE: Mesa de Adicciones
16 de Noviembre: Vía Zoom asistimos (representado Centro de Vida por Lic. Ramiro Mendoza) a un nuevo encuentro de la Mesa de Adicciones de la Dimensión Social de COPE (Consejo de Planeamiento estratégico, del Gobierno CABA y que reúne a diversos organismos sociales que trabajan en Capital) donde se sigue discutiendo en propuestas asistenciales y preventivas para el consumo problemático de drogas a presentar al Ejecutivo porteño. Todo desde un enfoque interdisciplinario, intersectorial, de derechos y de género, nuestra propuesta se centra en estos ejes.
Este trabajo seguirá por lo que reste de año y se proyecta continuar el 2021.
Canal de Youtube de COPE: https://www.youtube.com/channel/UC5n29jjULbtf7dWKJ0w5uMg
Área Prevención-Formación Centro de Vida
Contacto: prevencion.centrodevida@gmail.com
lunes, 9 de noviembre de 2020
Red Recoleta: Noviembre
miércoles, 28 de octubre de 2020
COPE: Dimensión social (Octubre)
28 de Octubre: Como todos los últimos miércoles de mes, vía Zoom a las 10.00, participamos en la Dimensión Social de COPE (Consejo planeamiento estratégico), que coordina el Gobierno CABA con diversas organizaciones sociales de Capital Federal. En ésta nuestro Centro comunicó el Taller de Género del Lunes pasado y mantiene su compromiso con la Mesa de Adicciones (que depende de esta Dimensión) que se reunirá a mediados de Noviembre para seguir avanzando en Tratamiento y Prevención de consumos problemáticos en nuestro entorno.
Los encuentros están en el Canal de Youtube de COPE: https://www.youtube.com/channel/UC5n29jjULbtf7dWKJ0w5uMg
Área Prevención-Formación
Contacto: prevencion.centrodevida@gmail.com
Taller Género: 26 Oct.
martes, 20 de octubre de 2020
Taller con ISEAZ
miércoles, 14 de octubre de 2020
Red Recoleta: Octubre
14 Oct.2020: Vía Zoom nos reunimos representantes de diversas organizaciones (del GCBA: Consejo de niños/as zonal y las direcciones de: Mujer y de Prevención de Adicciones) para dialogar como todos los segundos miércoles de mes en la Red Recoleta.
Esta vez nuestro Centro de Vida, representado por Lic.Ramiro Mendoza del área de Prevención-Formación comunitaria, informó las actividades de este Mes de la Salud Mental e invitó al Taller abierto y gratuito de este día 26 sobre Género desde lo comunitario. Igualmente surge la inquietud de realizar una acción preventiva de consumos problemáticos en el contexto de las fiestas de fin de año, el que se continuará dialogando para una propuesta de Red.
Área Prevención-Formación
Contacto: prevencion.centrodevida@gmail.com
viernes, 9 de octubre de 2020
10 de Oct: Día Mundial de la Salud Mental
-"El Día Mundial de la Salud Mental de este año (10 de octubre) se celebra en un momento en que nuestras vidas cotidianas se han visto considerablemente alteradas como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Los últimos meses han traído muchos retos: para el personal de salud, que presta sus servicios en circunstancias difíciles, y acude al trabajo con el temor de llevarse la COVID-19 a casa; para los estudiantes, que han tenido que adaptarse a las clases a distancia, con escaso contacto con profesores y compañeros, y llenos de ansiedad sobre su futuro; para los trabajadores, cuyos medios de vida se ven amenazados; para el ingente número de personas atrapadas en la pobreza o en entornos humanitarios frágiles con muy poca protección contra la COVID-19; y para las personas con afecciones de salud mental, muchas de las cuales están todavía más aisladas socialmente que antes. Por no hablar de la gestión del dolor de perder a un ser querido, a veces sin haber podido despedirse.
Las consecuencias económicas de la pandemia ya se dejan sentir por doquier, puesto que las empresas despiden a personal en un intento de salvar el negocio, o se ven obligadas a cerrar por completo.
Según la experiencia adquirida en emergencias pasadas, se espera que las necesidades de apoyo psicosocial y en materia de salud mental aumentarán considerablemente en los próximos meses y años. Invertir en los programas de salud mental en el ámbito nacional e internacional, infrafinanciados desde hace años, es ahora más importante que nunca.
Por ello, la campaña del Día Mundial de la Salud Mental de este año se ha propuesto conseguir el incremento de las inversiones a favor de la salud mental. "-
De OMS: https://www.who.int/es/campaigns/world-mental-health-day/world-mental-health-day-2020
miércoles, 7 de octubre de 2020
Taller Género: 26 Oct.
Taller virtual: "Perspectiva de
género: una mirada comunitaria"
Objetivo: Brindar información básica sobre la perspectiva de género y su relación con violencias y consumos problemáticos.
Dirigido a: Profesionales, estudiantes, técnicos y operadores vinculados a Salud mental, Ciencias Sociales y Educación. Así como a toda persona interesada en la temática.
Fecha y hora: Lunes 26 de Octubre de 15.00-17.00 hs.
Organiza: Área Prevención y Formación comunitaria de Centro de Vida
Expone: Lic. Ayelén Pampín, especialista en género
Apoya: Dirección de Fortalecimiento a la sociedad civil GCBA
Actividad
gratuita. Cupos limitados.
Modalidad: Virtual vía Zoom (no es necesario inscripción previa, sino ingresar el día y hora indicado) por este link:
https://us02web.zoom.us/j/89525032203?pwd=bGt0NW11K2RhM0F4V2dWZXl6bm8zUT09
ID de reunión: 895 2503 2203 - Código de acceso: 775831
También por Canal de Youtube: https://www.youtube.com/
Contacto al
correo: prevencion.centrodevida@gmail.com
martes, 6 de octubre de 2020
En Congreso AASM 2020!
miércoles, 30 de septiembre de 2020
Dimensión Social COPE: Septiembre
30 de Septiembre: Vía Zoom y como todos los últimos miércoles de mes, Centro de Vida (a través del responsable del área preventiva-formativa comunitaria Lic. Ramiro Mendoza Aguila) asistió a la reunión mensual de la Dimensión Social de COPE (Consejo planeamiento estratégico) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Espacio que reúne a diversas organizaciones que piensan y buscan presentar proyectos al ejecutivo porteño.
Entre diversas iniciativas y en lo vinculado a nuestro quehacer institucional en Salud Mental, esta vez se presentó lo realizado en la Mesa de Adicciones del día 14 de Septiembre, en que se realizó un FODA sobre la problemática en Capital Federal y se dieron las primeras líneas asistenciales y preventivas para un futuro documento de proyecto.
Por parte de nuestro Centro de Vida comunicamos las acciones por Octubre, Mes de la Salud Mental, en que conmemoraremos con diversas acciones por ser el día 10 el Día mundial de ésta.
Área Prevención-Formación
Contacto: prevencion.centrodevida@gmail.com
lunes, 28 de septiembre de 2020
Taller de Prevención comunitaria: con Dra. Devoto
28 de Septiembre: Vía Zoom realizamos el Taller abierto y gratuito "¿Es posible la prevención en adicciones?: el abordaje preventivo comunitario", organizado por nuestra área preventiva-formativa y que tuvo como expositora a Dra. Jorgelina Devoto (Lic. y Dra. en Psicología, Directora de la Maestría en Adicciones USAL, espacio académico con el que tenemos convenio). Este taller se enmarca en el Proyecto aprobado y en ejecución gracias a la Dirección de Fortalecimiento a la sociedad civil del Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno de la Ciudad de Bs.As.
En este espacio se dialogó sobre qué es la prevención a nivel comunitaria, sus alcances y algunas herramientas para el trabajo de intervención. Agradecemos a la Dra. Devoto por estar siempre con nuestro Centro y seguimos trabajando para ofrecer nuevos espacios formativos que comunicaremos oportunamente por esta vía.
Área Prevención-Formación
Contacto: prevencion.centrodevida@gmail.com
martes, 22 de septiembre de 2020
Taller 28 Sept: Prevención comunitaria
Taller "¿Es posible la prevención en adicciones?: El abordaje preventivo comunitario."
Objetivo:
Ofrecer un
espacio de reflexión y dialogo sobre la prevención de consumos problemáticos de
drogas, desde un enfoque comunitario y académico, para dar algunas herramientas
básicas para el trabajo preventivo.
Fecha y hora:
Lunes 28 de
Septiembre: 15.00-17.00
Organiza:
Área Prevención y
Formación comunitaria de Centro de Vida
Expone:
Jorgelina Devoto:
Lic. y Doctora en Psicología. Directora de la Maestría en Prevención y
Asistencia de la drogodepedencia, Universidad del Salvador (USAL).
Apoya:
Dirección de
Fortalecimiento a la sociedad civil GCBA
Actividad
gratuita. Cupos limitados.
Modalidad:
Virtual vía Zoom
(no es necesario inscripción previa, sino ingresar el día y hora indicado) por
este link:
https://us02web.zoom.us/j/84233829744?pwd=dDNLbkxHOVo1Zk54Y0Y5UTl2SStxUT09
ID de reunión:
842 3382 9744
Código de acceso:
947001
Contacto al correo: prevencion.centrodevida@gmail.com
lunes, 14 de septiembre de 2020
Mesa Adicciones de COPE: Septiembre
miércoles, 9 de septiembre de 2020
Red Recoleta: encuentro Septiembre
jueves, 27 de agosto de 2020
COPE: Dimensión social Agosto
Miércoles 26 de Agosto: Vía Zoom
se reunió la Dimensión Social del Consejo de Planeamiento Estratégico (COPE),
dependiente del Gobierno porteño, que agrupa a diversas organizaciones sociales
de la Ciudad para ofrecer diversas propuestas al Ejecutivo. Esta vez Lic.
Ramiro Mendoza, del área de Prevención de Centro de Vida, comenta que se está
trabajando en la Mesa de Adicciones (que depende de esta dimensión, con instituciones
vinculadas al tema) para propuestas a largo plazo en Prevención y Asistencia de
consumos problemáticos a nivel local.
Más información en la web de COPE del GCBA: https://www.buenosaires.gob.ar/cope/noticias/activa-participacion-de-las-organizaciones-de-dimension-social
Área Pevención-formación:
prevencion.centrodevida@gmail.com