
REFLEXIÓN: ELECCIONES 22 Noviembre de
2015
Ante las elecciones
donde nuestro país eligirá a su Presidente, el equipo de Centro de Vida reitera
sus reflexiones ante la problemática de la Salud, Tratamiento y Prevención de
las Adicciones:
La realidad de las Adicciones en nuestro país: diversas investigaciones
públicas y privadas (Sedronar, UCA, Gobierno de la Ciudad de Bs.As.) están
demostrando el avance del consumo y comercialización de sustancias ilícitas en
todo el territorio nacional, afectando especialmente a los jóvenes y a los
sectores más vulnerables, quitándoles las posibilidades de desarrollo saludable
y de acercándolos peligrosamente a situaciones delictivas y de riesgos.
Lo público y las adicciones: aunque vemos que hay gran esfuerzo en muchos profesionales en las
áreas de Adicciones de los diversos organismos nacionales, provinciales y de
capital federal, es evidente que falta mucho por trabajar aún. Faltan recursos
económicos y humanos que puedan cubrir las necesidades de tantas personas y sus
familias afectadas por el consumo problemático de drogas.
Falta una inyección urgente de recursos que mejore la cantidad y calidad
de los tratamientos que ofrecen las ONG conveniadas con los órganos públicos,
con los que también puedan mejorar las condiciones laborales de sus operadores,
técnicos y profesionales, condiciones básicas para ofrecer espacios
dignos y un trato adecuado a los pacientes.
Lo preventivo, lo olvidado: de igual modo, aunque hay espacios legales que buscan fortalecer
esta área, urge que se conformen equipos interdisciplinarios dedicados a la
Prevención específica de la problemática Adicciones, con alta capacidad
académica y técnica, que no sólo alerten de sus riesgos, sino que fomenten
espacios de cuidado y salud en escuelas, trabajos, centros culturales,
deportivos, religiosos y comunitarios. Una Prevención centrada en la persona y
sus potencialidades individuales y sociales y no solo en las drogas.
Participación ciudadana: la Democracia la construimos todos y a pesar de sus imperfecciones
y fallas, es el sistema que todos debemos cuidar … por esto ante estas
elecciones invitamos a todos a reflexionar seriamente en quienes serán nuestros
representantes:
Pensemos en quienes tengan un comportamiento personal y político
transparente y digno, en quienes busque coherentemente el Bien común y no
intereses personales o partidarios y, dentro de la legitimidad de la diversidad
democrática, puedan realmente representarnos y conducirnos a una Argentina no
sólo sin drogas, sino justa, libre y solidaria.
Centro de Vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario