
CURSO DE CAPACITACIÓN
“Introducción conceptual y abordaje del juego compulsivo o
ludopatía”
Organizan:
Instituto
de Juegos de Apuestas del Gobierno de Buenos Aires
Asociación
civil Centro de Vida: Área Prevención y Formación
Objetivo:
Capacitar
a técnicos y profesionales de salud
mental y ciencias sociales acerca de las implicancias y abordaje sobre
Ludopatía.
Fechas y horarios:
Miércoles 1, 8, 15 y 22
de Junio 2016 de 14.30-17.00
Lugar:
Centro
de Vida: Santa Fe 2861, 1° B y C, Ciudad de Buenos Aires
Dirigido a:
Técnicos
y profesionales de salud mental y ciencias sociales (psicología, medicina,
psiquiatría, trabajo social, sociología, musicoterapia, terapia ocupacional,
consultoría psicológica, psicología social, educación)
Programa:
1º Encuentro:Concepto de juego. Características. El
juego en el desarrollo humano. El juego en las diferentes culturas. Tipos de
juegos. Los juegos de azar.
Mitos
sobre la ludopatía (Dinámica grupal)
Juego
normal/ juego patológico Concepto de Ludopatía o Juego Compulsivo. Definiciones
y Clasificación: DSM V y CIE 10
2º Encuentro:Concepto de adicción sin sustancia.
Tipos de adicciones (psicológicas, químicas y afectivas). Las nuevas
tecnologías (TIC). Etapas de una adicción (uso, abuso y adicción). Concepto de
tolerancia y abstinencia.
Ludopatía:
Fases del Juego. Tipos de jugadores. Enfoque multicausal del juego compulsivo:
aspectos individuales, familiares y sociales. Grupos vulnerables (mujer y 3ª
edad)
3º Encuentro:Formas de presentación del jugador
patológico. Criterios diagnósticos del DSM V y CIE 10, Diagnóstico diferencial,
comorbilidad y asociaciones frecuentes con otras patologías. Trastorno de
personalidad asociados al trastorno del juego. Perfil del jugador patológico.
Evolución del trastorno.
La
evaluación clínica y plan de tratamiento
Entrevista de admisión. Evaluaciones estandarizadas: Sogs
Tipos de tratamientos, beneficios : Abordajes grupales.
Enfoque familiar: La familia del jugador, su tratamiento y sostén desde el
inicio
4º Encuentro:Aspectos epidemiológicos y
características sociodemográficas del juego patológico .Características del
Funcionamiento del Dpto. de Ludopatía-IJA.
(Servicio
0800) contención, escucha, derivación y tratamiento.
Prevención.
Encuesta
final
Docentes:
Lic.
Marcela Gonzalez (Psicóloga. Jefa Dpto. Ludopatía Instituto de Juegos de
Apuestas del Gobierno CABA)
Lic.
Beatriz Terzano (Psicóloga. Responsable área capacitación. Dpto. Ludopatía
Instituto de Juegos de Apuestas del Gobierno CABA)
Colabora:
Lic. Ramiro Mendoza Aguila (Sociólogo. Área Prevención-Formación Centro de
Vida)
Costo:
Gratuito
Inscripción e informes:
Vía
e-mail a: